Preparar tartas veganas es sencillo y delicioso. Nadie notará la diferencia con las recetas tradicionales. Los ingredientes clave como los huevos, la leche y la mantequilla pueden sustituirse fácilmente por alternativas veganas como semillas de lino o chía, que puedes encontrar aquí, y leche vegetal en este enlace.
Es un mito que no se pueden preparar tartas veganas y bizcochos sin huevos, leche o mantequilla. Estos ingredientes son fáciles de sustituir: las semillas de lino y chía, plátano, manzana asada o harina de garbanzos pueden reemplazar los huevos; cualquier leche vegetal, especialmente la leche de soja, puede sustituir a la leche de vaca; y la mantequilla se puede reemplazar por margarina o aceite de coco.
De hecho, muchas tartas veganas no requieren estas sustituciones, lo que las hace aún más sencillas de preparar.
Mis tartas veganas favoritas
A continuación, te comparto mis 7 tartas veganas favoritas. Todas son recetas sencillas y rápidas, perfectas para que te animes a disfrutar de una deliciosa tarta vegana. ¡No hay excusas para no ponerte manos a la obra!
1. Bizcocho vegano de chocolate.
Esta es mi tarta vegana favorita. Utilizo una receta base de bizcocho que puedo modificar según el resultado que desee. A veces la preparo sin cacao, otras le añado ralladura de naranja, y en ocasiones opto por un bizcocho sin decoraciones. ¡Siempre es un éxito!
Ir a la receta del bizcocho vegano >
2. Bizcocho sin huevo de arándanos.
Este bizcocho es más elaborado y lleno de sabor. Los arándanos añaden una jugosidad irresistible y un delicioso gusto que lo convierte en mi elección favorita para un desayuno energético. ¡Ideal para comenzar el día con buen pie!
Ir a la receta del bizcocho sin huevo >
3. Brownie vegano sin horno.
Me encantan las recetas de tartas sin horno, especialmente en verano. Este brownie es perfecto para mantener en la nevera durante los días calurosos. A medida que pasan los días, su sabor se intensifica, ¡y se vuelve aún más delicioso!
Ir a la receta del brownie sin horno >
4. Brownie de boniato vegano.
Este brownie es un clásico y uno de los primeros pasteles veganos que preparé. Gracias al boniato, no es necesario añadir azúcar, lo que lo convierte en una opción saludable. Además, al llevar harina de almendra, su sabor es exquisito. ¡Definitivamente es una receta imprescindible para el otoño!
Ir a la receta del brownie de boniato >
5. Tarta sin horno de té matcha y fresa.
Esta tarta fresca tiene un sabor suave perfecta para cualquier momento. Además, al estar elaborado con anacardos, solo necesitas un trozo para saciar tu antojo de dulce. Puedes adaptar los sabores según tus preferencias o lo que tengas por casa (con mango queda espectacular). ¡Disfruta de su versatilidad en cualquier ocasión!
Ir a la receta de la tarta sin horno >
6. Tarta crudivegana de frutos rojos.
Esta tarta sin horno utiliza agar-agar, el gelificante vegano ideal. Puedes personalizarla con tus frutas favoritas, y con mango queda especialmente deliciosa. ¡Una opción refrescante y nutritiva para cualquier ocasión!
Ir a la receta de la tarta crudivegana >
7. Coca de Sant Joan vegana.
En la noche más corta del año, el 23 de junio, no puede faltar esta deliciosa coca de Sant Joan vegana. Es una versión de la tradicional coca que suele llevar crema pastelera, fruta confitada y piñones o almendras. ¡Una opción perfecta para celebrar!