tartas veganas

Preparar tartas veganas es muy fácil y el resultado es imperceptible, nadie notará que nuestra tarta no sigue una receta tradicional.

Es falso que no se pueden preparar tartas y bizcochos sin huevos, leche o mantequilla. Todos estos ingredientes son muy fáciles de sustituir. La textura de los huevos se consigue con semillas de lino, semillas de chía, plátano, manzana asado o harina de garbanzos. La leche de vaca se puede cambiar por cualquier leche vegetal (en algunas preparaciones se suele requerir leche de soja por sus propiedades más similares). Y, finalmente, la mantequilla se puede cambiar por margarina o aceite de coco.

Aun así, muchas de las tartas veganas no precisan de estar buscando alternativas vegetales a los ingredientes tradicionales, lo que las hace aún más fáciles de preparar.

Mis tartas veganas favoritas

A continuación, te dejo con mis 7 tartas veganas favoritas. Todas siguen preparaciones muy sencillas y ágiles, así que no tienes excusa para ponerte manos a la obra y disfrutar de una tarta vegana:

1. Bizcocho vegano de chocolate.

Mi tarta vegana preferida. Se trata de mi bizcocho base que voy modificando según el resultado que desee. A veces no le añado cacao, otras le pongo ralladura de naranja y en ocasiones preparo el bizcocho sin decoraciones. ¡Siempre está delicioso!

tartas veganas de chocolate

Ir a la receta del bizcocho vegano >

2. Bizcocho sin huevo de arándanos.

Se trata de un bizcocho más elaborado o con mucho más sabor. Los arándanos aportan jugosidad y un sabor increíble. ¡Mi favorito para un desayuno de campeonas!

tartas veganas sin huevo

Ir a la receta del bizcocho sin huevo >

3. Brownie vegano sin horno.

Adoro las recetas de tartas sin horno en verano. Este brownie me gusta tenerlo en la nevera los días más calurosos del año para ir comiéndolo poco a poco. Cuanto más días pasa en la nevera, ¡más rico está!

brownie vegano

Ir a la receta del brownie sin horno >

4. Brownie de boniato vegano.

Para mí y un clásico y de los primeros pasteles veganos que prepararé. Al utilizar el boniato como base no es necesario añadir azúcar, así que se trata de un brownie saludable y una receta obligada en otoño.

brownie vegano de boniato

Ir a la receta del brownie de boniato >

5. Tarta sin horno de té matcha y fresa.

Esta tarta fresquita es muy suave de sabor y con un trozo tendrás suficiente para saciar tu apetito dulce. ¡Me encanta prepararla en verano! Puedes cambiar los sabores según tus gustos.

receta tartas veganas sin horno matcha

Ir a la receta de la tarta sin horno >

6. Tarta crudivegana de frutos rojos.

Esta versión de tarta sin horno está hecho con agar-agar, el gelificante vegano por excelencia. ¡Puedes elaborarla con la fruta que más te guste! Con mango queda deliciosa.

tartas veganas sin horno

Ir a la receta de la tarta crudivegana >

7. Coca de Sant Joan vegana.

La noche más corta del año, el 23 de junio, no puede faltar nunca esta coca de Sant Joan vegana. Una versión de la tradicional coca que suele llevar crema pastelera, fruta confitada y piñones o almendras.

coca san juan sin azúcar

Ir a la receta de la coca de San Juan >

Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *