El queso es quizás uno de los ingredientes que más se echa de menos cuando se sigue una dieta vegana. Su sabor y textura son muy características y realmente difíciles de imitar con ingredientes de origen vegetal. Si sientes que tienes o has tenido una cierta adicción al queso, debes saber que es real y que está provocada por la casomorfina, una sustancia opioide procedente de la digestión de la caseína presenta en la leche animal.
Cuando compramos o elaboramos una alternativa vegetal al queso, no debemos pensar que encontraremos en ese sustituto las características a las que estábamos acostumbrad@s con el queso. Se trata de encontrar nuevos ingredientes que nos puedan llegar a recordar al queso para utilizarlo en diferentes platos como lo solíamos hacer. Por suerte, la oferta de quesos veganos en el mercado va en aumento y cada vez más se acercan a las sensaciones organolépticas del queso tradicional. Démosle tiempo al tiempo 🙂
La receta de este queso parmesano vegano sirve para tener de base en la cocina y añadirlo en platos donde utilizaríamos queso en polvo. Queda de maravilla en pastas, purés, ensaladas, berenjenas rellenas y todo lo que te puedas imaginar. Es un ingrediente que aporta mucho sabor al plato y que, además, está hecho con ingredientes nutricionalmente muy ricos: los anacardos y la levadura nutricional.
Te animo a que lo pruebes, es muy muy sencillo de hacer, sabroso y se conserva durante tiempo.
Prep. time: 5 min| Cook time: 0 min
INGREDIENTES
150 g de anacardos naturales
3 cucharadas de levadura nutricional o de cerveza desamargada
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita orégano seco (opcional)
1 pizca de sal
NOTA: Puedes usar otro tipo de fruto seco como almendras marcona, semillas de girasol o nueces.
PROCEDIMIENTO
1. Coloca todos los ingredientes en un procesador de alimentos o batidora, tritura hasta convertirlo en polvo y ¡listo!
NOTA: guarda tu parmesano vegano en un envase hermético en el frigorífico.
Si quieres más ideas de para utilizar el parmesano vegano, te dejo algunas aquí: