Estos fritters veganos o buñuelos veganos son muy sencillos de preparar y el resultado es delicioso. Quedan crujientes por fuera y muy sabrosos por dentro. Puedes utilizar los vegetales que más te gusten: calabacín, calabaza, zanahoria, patata, champiñones e incluso maíz. Se trata de una manera diferente de comer verdura si eres de los que te cuesta añadirla a la dieta.
La receta tradicional utiliza huevos para compactar la masa y en ocasiones también queso. En esta versión veganizada para compactar la masa utilizamos harina de garbanzo, una fuente proteica muy rica nutricionalmente puesto que contiene todos los aminoácidos esenciales. Además, es una receta vegana sin gluten apta para personas celíacas o para aquellas personas que no pueden consumir gluten debido a otra patología.
Puedes guardar la masa cruda en la nevera durante varios días y cocinarlos cuando te apetezca. Se pueden freír o pasarlos por la sartén con un poco de aceite de oliva VE. Esta segunda opción es la más saludable y menos pesada a la hora de hacer la digestión. Si decides freírlos, hazlo siempre en aceite de oliva (mejor si es virgen extra) y que éste no haya sido recalentado.
Los puedes consumir directamente, utilizarlos para dipear hummus o guacamole o añadirlos en ensaladas u otras preparaciones.
¡Espero que los disfrutéis! 🙂
Prep. time: 15 min + 30 min de reposo | Cook time: 15 min | Raciones: 4-5
INGREDIENTES
400 g de boniato (2 unidades medianas)
1 cebolla
50 g de guisantes cocidos
100 g de harina de garbanzo
70 g de pan rallado
2 cucharadas de aceite de oliva VE
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de cebolla en polvo
1 cucharadita de miso (opcional)
Sal
Topping: salsa de yogur de soja casera
PROCEDIMIENTO
1. Pela y ralla el boniato con una mandolina (utiliza los agujeros más amplios).
2. Pela y corta la cebolla muy fina.
3. En un bol, mezcla el boniato rallado con la cebolla, los guisantes cocidos, la harina de garbanzo, el aceite de oliva, la cebolla y el ajo en polvo y el miso. Deja reposar entre 20 y añade el pan rallado. Deja reposando la mezcla bien integrada otros 10 minutos.
4. Pasado el tiempo de reposo, haz bolas de masa con las manos y aplánalas ligeramente para darles forma de fritter.
5. En un sartén con un poco de aceite de oliva, cocina los fritters a fuego medio hasta que queden bien doraditos. Es importante que el fuego no esté demasiado alto para permitir que se cocinen bien por dentro sin quemarse antes por la parte exterior.
6. Sírvelos con la salsa que prefieras o consúmelos directamente y ¡listo!
Si quieres más ideas de recetas con proteína completa, te dejo algunas aquí: