Estas bolitas energéticas veganas de chocolate y naranja son ideales para consumir después de practicar deporte o para llevar en el bolso a modo de snack para la media mañana o merienda. Se preparan en un momento, ya que no necesitan horno, y se conservan en la nevera durante una semana. Si haces gran cantidad se pueden congelar y descongelar en la nevera poco a poco cuando te las vayas a comer, ¡quedan perfectas!
La fruta desecada, como las pasas, dátiles u orejones, aportan mayor energía a los platos debido a que se les ha extraído el agua y por lo tanto sus nutrientes quedan más concentrados. Para controlar el aporte calórico de éstos, debemos calcular la cantidad que consumimos. Para hacernos una idea, deberíamos consumir el mismo número de pasas u orejones que seríamos capaces de comernos de uvas frescas o albaricoques. No obstante, tanto los frutos secos como la fruta seca tienen un efecto saciante que puede jugar un papel importante en dietas de pérdida de peso.
Espero que disfrutes tanto como yo de estas bolitas energéticas de chocolate y naranja, una de mis combinaciones dulces favoritas 🙂
Prep. time: 10 min | Cook time: 0 min | Raciones: 8 uds.
INGREDIENTES
100 g de uvas pasas
50 g de copos de avena
2 cucharadas de cacao puro en polvo
1 cucharada de aceite de oliva o coco virgen
1 y ½ cucharadas de crema de anacardos (u otro fruto seco)
Ralladura de naranja
Pizca de sal
Toppings: cacao puro en polvo (opcional)
PROCEDIMIENTO
1. Coloca todos los ingredientes en un procesador de alimentos o batidora.
2. Bate hasta obtener una pasta homogénea (puedes añadir una cucharadita más de aceite o agua a la mezcla para ayudar a mezclar).
3. Coloca la masa en un bol. Con la manos ligeramente húmedas coge porciones iguales de masa y dales forma de redonda.
4. Espolvorea o rebózalas con cacao puro en polvo, déjalas al menos 30 minutos en la nevera para que se compacten (contra más tiempo en la nevera mejor, pero se pueden comer de inmediato) y ¡listo!
Si quieres más ideas de recetas de platos proteicos veganos, te dejo algunas aquí:
- Receta de hamburguesa vegana de quinoa.
- Receta de nuggets veganos de tofu.
- Receta de salsa boloñesa de soja texturizada.
¿Has hecho la receta? ¡Cuéntame cómo te ha quedado! Deja un comentario abajo o comparte una fotografía en Instagram con el hashtag #esoquecomemos