Si eres fan de la comida hindú, este plato con salsa de curry y leche de coco ha de ser unos de tus básicos en la cocina. Se trata de una receta sencilla y rápida de preparar que queda deliciosa. Puedes hacer la salsa para acompañar las verduras que más te gusten o añadirla a preparaciones con tofu u otras legumbres.
¿Sabías que el curry es una mezcla de especias? La mayoría incluyen cilantro, cúrcuma, comino y alholva. Sin embargo, también se puede encontrar otros ingredientes como jengibre, ajo, semillas de hinojo, canela, clavo, semillas de mostaza, cardamomo verde, cardamomo negro, macis, nuez moscada, pimienta roja, pimienta larga y pimienta negra (Fuente: Wikipedia).
Prep. time: 5 min | Cook time: 25 min | Raciones: 4
INGREDIENTES
1 coliflor
300 ml de leche de coco (la que suele venir en lata, no confundir con bebida de coco o agua de coco)
1/2 calabacín
2 cucharadas de curry
1 cucharada de cúrcuma
Pimentón o paprika picante
Pizca de sal
PROCEDIMIENTO
1. Limpia y trocea la coliflor. Cuécela o cocínala al vapor durante 5 minutos.
2. En una olla a fuego medio-alto, vierte la leche de coco y remueve hasta que quede lisa y desaparezcan los grumos (la grasa de coco solidificada).
3. Añade el calabacín troceado (si prefieres, puedes cocinarlo un poco antes), el curry, la cúrcuma y la sal y mezcla hasta que se integren bien.
4. Añade la coliflor y cocina a fuego medio durante 10-15 minutos para que absorba el sabor de la salsa.
5. Sirve la coliflor en salsa con arroz integral, añade paprika y ¡listo!
Si quieres más ideas de recetas de platos principales veganos, te dejo algunas aquí:
- Receta de parmentier vegano de lentejas y boniato.
- Receta de tortilla de patatas sin huevo.
- Receta de sopa de miso vegana.
¿Has hecho la receta? ¡Cuéntame cómo te ha quedado! Deja un comentario abajo o comparte una fotografía en Instagram con el hashtag #esoquecomemos
Hola qué rica sopa, me parece todo un acierto que probaré. Un beso!!!
¡Hola! A mí me encanta el resultado. La salsa queda más espesa que una sopa. Saludos!
Que buena pinta me lo apunto para los días de exceso como cena para compensar
¡GRACIAS! Realmente es un plato que sacia bastante. Espero que te guste si lo pruebas de hacer 🙂